Infinito Online
  • LA CIUDAD
  • LA REGIÓN
  • LA PROVINCIA
  • NACIONALES
  • COMUNICATE
jueves 28, agosto 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Infinito Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Javier Armentano presentó “Cuentos inimputables”, un libro que desafía lo previsible

Una apuesta literaria de realismo crítico y mirada regional

Imagen de la portada

El pasado jueves 26 de junio, el reconocido artista rosarino Javier Armentano presentó oficialmente su nuevo libro de relatos, Cuentos inimputables, editado por Homo Sapiens Ediciones, en un encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Rosario y que reunió a referentes culturales y lectores curiosos por descubrir esta nueva faceta narrativa del autor.

Con prólogo del humorista Luis Rubio y texto de contratapa del escritor y docente Roberto Retamoso, el libro se inscribe en una tradición literaria realista y crítica. “Cuentos inimputables” no busca evadir lo cotidiano ni refugiarse en lo fantástico, sino retratar, con tono irónico y humanista, las verdades profundas de los sujetos populares que habitan nuestras ciudades y barrios.

“Armentano se presenta como un escritor de la región, no porque pretenda hacer un regionalismo cargado de clichés, sino porque opta por este mundo para hablar de lo que le interesa. Un mundo que es su mundo, donde tiene sus arraigos, que es el que mejor conoce”, puede leerse en la contratapa del libro.

Además, la obra evoca el estilo del neorrealismo italiano, por su mirada crítica y su tono de comedia melancólica: relatos donde lo dramático no excluye el humor, y donde la ternura y la lucidez coexisten.

Trayectoria multidisciplinaria

Javier Martín Armentano (Rosario, 1963) es arquitecto, diseñador gráfico y audiovisual, ilustrador y profesor de diseño. Entre 2019 y 2023 se desempeñó como Subsecretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Desde 1982 dirige su propio estudio y ha trabajado como director de arte y creativo publicitario en diversas agencias de Rosario.

Su vasta trayectoria incluye el diseño e ilustración de numerosos libros y revistas, así como la participación en exposiciones colectivas e individuales en Rosario, Buenos Aires y otras ciudades. Se destacan sus obras “Costumbres Argentinas” en Plaza Cívica, el mural “Justicia perseguirás” en el Museo de la Memoria —hoy parte de su colección permanente—, y “Malvinas nos une” en el Monumento Nacional a la Bandera.

En Buenos Aires, sus trabajos se expusieron en espacios como el Palais de Glace, el Centro Cultural Recoleta, el Edificio Libertador, el Centro Cultural San Martín, el Anexo del Congreso de la Nación, y otros. Además, ilustró murales en el Aeropuerto de Morón y, en La Habana (Cuba), recreó la casa natal del Che Guevara.

En 2014, su retrato de Juana Azurduy —de la colección Heroínas de la Independencia— fue entregado como regalo protocolar del gobierno argentino al Estado Plurinacional de Bolivia.

También recibió una Mención Honorífica junto a la arquitecta Karen Kuschner en el concurso de afiches por los 25 años de la Fundación Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y fue jurado titular de concursos en la Universidad Nacional de Rosario.

De la imagen a la palabra

Cuentos inimputables es su segundo libro de relatos, luego de Cuentos irremediables (2022, Homo Sapiens Ediciones). También fue coautor, junto a Roberto Caferra, de Canalladas. Historias de una pasión (1998), y editor de la revista Box. Diseño y subcultura entre 2000 y 2002. Actualmente tiene dos libros inéditos que combinan imagen, diseño e investigación histórica: Compañeros. Historia visual del Peronismo. 1945-1976 y Costumbres Argentinas.

Con esta nueva publicación, Javier Armentano consolida una faceta literaria que, sin abandonar lo visual, apuesta a la potencia de la narración breve para reflexionar sobre el tiempo, la identidad y las pequeñas épicas del mundo que habitamos.

“No un humor festivo, carnavalesco, sino un humor melancólico, acaso el que produce la visión de un mundo que, de a poco, comienza a perderse en el ayer”, escribe Roberto Retamoso sobre el espíritu que atraviesa estos relatos.

Una lectura cercana, mordaz y profundamente humana, que dialoga con nuestra historia reciente y con las sensibilidades de este presente.

https://www.instagram.com/javierarmentano

ESPACIO PUBLICITARIO

Compartir166Tweet104SendSend

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • PORTADA
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
Contacto: +54 3404 644544
Leo Miola

© 2024 INFINITO ONLINE - Diseñado y Desarrollado por VGstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • LA CIUDAD
  • LA REGIÓN
  • LA PROVINCIA
  • NACIONALES
  • COMUNICATE

© 2024 INFINITO ONLINE - Diseñado y Desarrollado por VGstudio