Según la CAME, el sector mostró una baja interanual a precios constantes y una caída del 2% en la comparación mensual. Los rubros más afectados fueron Textil e Indumentaria y Muebles para el hogar, mientras creció levemente Perfumería.

Las ventas minoristas pymes registraron en septiembre una caída interanual del 4,2% a precios constantes, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, en la comparación mensual desestacionalizada, el descenso fue del 2%.
Pese al retroceso, el informe destaca que, en el acumulado anual, el sector todavía mantiene un incremento del 5% interanual.
Al analizar la situación económica general, el 55% de los comercios consultados consideró que su actividad se mantiene igual que el año pasado, mientras que un 38% afirmó que empeoró, tres puntos por encima de agosto. Solo el 7,2% percibió una mejora.
De cara al futuro, el 47,6% de los empresarios pyme espera una recuperación durante el próximo año, el 41,5% cree que la situación no cambiará y el 10,8% prevé un empeoramiento.
En cuanto a la inversión, el panorama sigue siendo cauteloso: el 60,1% de los encuestados considera que no es un buen momento para invertir, frente a un 12% que sí lo ve favorable.
Por sectores, las caídas fueron generalizadas. Los más afectados fueron Textil e Indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-6,2%). En tanto, Perfumería mostró un leve repunte del 1,4% mensual y Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción mantuvo sus niveles de venta respecto de agosto.
CAME advirtió que la tendencia negativa refleja un consumo debilitado y un escenario de cautela comercial, a la espera de una mayor estabilidad económica para los próximos meses.
ESPACIO PUBLICITARIO

