Infinito Online
  • LA CIUDAD
  • LA REGIÓN
  • LA PROVINCIA
  • NACIONALES
  • COMUNICATE
martes 17, junio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Infinito Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El PJ propone una reforma con participación social y advierte: “Esta Constitución no puede hacerse de espaldas al pueblo”

“Queremos discutir los problemas reales de la sociedad, no solo la reelección del gobernador”, sostuvo Juan Monteverde .

Foto: Mauro González – EME.

De cara al inicio del proceso de reforma constitucional previsto para el 14 de julio, el espacio Más para Santa Fe (PJ) dio comienzo a la segunda etapa de la “Constituyente de la Gente”, una iniciativa que busca sumar la voz de la ciudadanía al debate constitucional. La propuesta se enmarca en una mirada crítica del proceso oficial, al que acusan de estar alejado de las necesidades reales de la sociedad.

“Nuestro objetivo es abrir el debate para discutir los problemas de la sociedad y no solo la reelección del gobernador”, expresó el convencional Juan Monteverde al móvil EME.

“Esta reforma tiene la característica de estar siendo de espaldas al pueblo. Nos encaminamos hacia una reforma de políticos para resolver los problemas de los políticos”, agregó.

Monteverde remarcó que una reforma constitucional no debe limitarse al plano técnico o legalista, sino que debe incluir un debate amplio sobre el futuro de la provincia. “Es una oportunidad para achicar la brecha entre la política y la gente. No es un debate de especialistas, sino de la sociedad”, afirmó.

Foto: Mauro González – EME.

En el marco de este proceso participativo, el espacio mantuvo un encuentro con representantes gremiales de diversos sectores del ámbito público. Participaron ATE, UPCN, Amsafé, Sadop, ASSA, Judiciales, FESTRAM, AMRA, Siprus, APSF, además de las centrales CGT y CTA. “Era fundamental empezar por quienes hoy son blanco del autoritarismo de los gobiernos. Escuchamos sus preocupaciones, pero también sus propuestas”, sostuvo Monteverde. A partir de este diálogo, se estableció una agenda de trabajo específica para los diferentes subsectores del Estado.

Por último, el dirigente insistió que la participación ciudadana es clave para legitimar una reforma que, según afirma, hoy corre el riesgo de quedar encapsulada en las estructuras políticas tradicionales. “Si los dirigentes siguen discutiendo solo entre ellos, es lógico que la gente no quiera votar”, concluyó Monteverde.

FUENTE: RADIO EME

Compartir166Tweet104SendSend

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • PORTADA
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
Contacto: +54 3404 644544
Leo Miola

© 2024 INFINITO ONLINE - Diseñado y Desarrollado por VGstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • LA CIUDAD
  • LA REGIÓN
  • LA PROVINCIA
  • NACIONALES
  • COMUNICATE

© 2024 INFINITO ONLINE - Diseñado y Desarrollado por VGstudio